Cricut · Troqueladoras · Tijeras y Cutters · Cizallas y Guillotinas · Bases de Corte · Punch Boards · Letterpress y Carpetas de Embossing · Troqueles Dies · MINC · Encuadernación · Herramientas Scrap ·
Pegatinas, Stickers y Enamel · Recortes, Die Cutes, Ephemera · Chipboard · Etiquetas y Marcos · Madera y Corcho · Tarjetas Journal Cards y Project Life · Washi Tape · Baker Twine, Cuerdas, Lazos y Cintas · Pompones y Tassel · Lentejuelas y Glitter · Fabric Tape y Telas adhesivas · Botones, Acrílicos y Goma · Rub-ons · Brads y Adornos Metálicos · Abecedarios ·
Cartulinas · Blocks de Papeles Grandes · Blocks de Papeles Pequeños · Papeles Estampados Sueltos · Papeles Especiales · Papeles con Adornos ·
Sellos · Tintas · Embossing · Plantillas y Stencil ·
Book Binding · Cinch Herramientas · Espirales · Ecopiel, Telas · Cartón, Madera y Otros ·
Álbumes · Fundas de Plástico · Tarjetas Journal Cards y Project Life ·
Chalkpaint · Pintura Acrílica · Pintura Pizarra · Soportes Acuarelables ·
Letra Luminosa 10 cm · Letra Luminosa 20 cm · Letra Luminosa 25 cm · Marquee Love 30 cm · Marquee Love Otros · Marquee Love Complementos ·
Esta nueva herramienta nos permite incluir en nuestros planners el elemento que queramos, separadores, tarjetas, fotografías, ... y así ir personalizando y dejando bonita nuestra agenda,o incluso hacer tu agenda desde cero!!.
Una vez abres la caja, este es el contenido de la Planner Punch Board:
Los que incluyen son los circulares
Actualmente en el mercado existen dos tipos de cabezales, los de espiral y los de disco dependiendo del tipo de planner que tengas.
Por la parte de atrás de la punch board (que además se puede extraer),viene una tabla que nos va a ayudar a hacer las perforaciones correctamente ya que nos indica según el planner que tengamos la medida a la que tenemos que cortar la hoja y en que número debemos colocar los cabezales.
¡¡Como puedes ver hay una gran variedad de planners!!
En este punto cabe destacar que la medida que utilizan para cortar las hojas, no es la de pulgadas que utilizamos habitualmente, se trata de "pulgadas decimales" donde las dividen en 10 partes como hacemos con los cm.
A la hora de cortar y aunque parezca algo extraño, si por ejemplo tenemos que hacerlo a 5.8, en la cizalla colocaríamos el papel en la marca de 5" y contaríamos las rayas hasta 8 (como si se tratase de decimales)
En la parte delantera es donde se colocan los cabezales, siguiendo los número que nos indica la tabla, estos vienen marcados con una ranura y donde nos marca el centro.
Con todas estas premisas, es hora de ponernos a trastear con ella!!, lo probamos con el planner pequeño de Heidi Swapp
- Colocamos los cuatro cabezales siguiendo la tabla, marcar el medio del papel, guiarnos por la marca de centro que tiene la punch para hacerlas coincidir y troquelamos los cuatro a la vez.
¡¡¡Ya tenemos listo nuestro nuevo separador!!!
¡Por ahora, estamos muy contentas con ella!, seguiremos trasteando y probando en distintos planners.
Como todas las herramientas hay que darles unas cuantas vueltas hasta conseguir el resultado que nos gusta e incluso podemos llegar a tener nuestros propios truquillos que tanto nos ayudan.
En nuestro Instagram podrás verlo todo!!
Y si te apetece ver más cosas te esperamos en Oh!Naif con un montón de productos.
Regístrate para conocer las últimas novedades, noticias y oportunidades.
© 2022 Oh! Naif. Powered by Shopify. Shopify Wholesale.